sábado, 1 de julio de 2017

Día Diecisiete.

Doce días para proyecto final.

Ya esta quedando menos y siento que voy un poquito atrasada, he tenido muchos problemas con la forma, mi proyecto ha variado mucho y resulta que he olvidado algunos conceptos con los que empece, lo cual no esta bien.
Primero mostrare SketchUp que hice y fueron corregidos el día martes.
Faltaba una lectura limpia de mis volúmenes que se encuentran a los costados. Mis espacios públicos los alejaba del recorrido, siendo que mi idea era integrarlos. Mis techos no tenían mucho fundamento, eran simplemente una tapa.




Y ahora fotos de la maqueta, que corresponden al día viernes 30.
Ahora si parecen dos volúmenes, lo cual no sucedía en mi modelo anterior. Esto es bueno.
Pero, había perdido la inclinación original que tenia el modelo original (uno de los primeros) y ya no reconocía la dirección natural del terreno. Se percibe un poco fuera de contexto. Mi culpa, por no haber trabajado con el contexto en este modelo.
La circulación fue cambiada pero aun sigue en el centro.
Algo que se me recalca siempre es que no logro una buena articulación en la forma del proyecto, o sea los elementos que lo componen, no se articulan de una buena manera.



Siento que deje de lado la entrada principal y me preocupe mucho por la fachada que daba hacia el mar, lo cual es preocupante y debo trabajarlo mas, ya que sera el que recibe al usuario, falta arquitectura por esta fachada. Ademas es donde se encuentra el elemento que debo articular e integrar a la forma, y que pueda articular mis dos grandes volúmenes que delimitan mi espacio central.  



Reflexión.
Me falta mas trabajo arquitectónico y se me agota el tiempo. Yo creo que es momento de juntar todo lo que llevo hasta ahora y sacar las cosas mas importantes para intentar potenciar este ultimo modelo, recordar lo que estaba bien en mis entregas anteriores y no cometer los mismos errores.

3 comentarios:

  1. Hola Gaby! En clases estuvimos conversando en tu problema de articulación de los volúmenes y la definición de la techumbre. Creo que tu definición de techumbre debe ir de la mano con la definición de los volúmenes, que sean uno sólo y o elementos diferenciados. Siempre debes llevar la intención de la forma con tu idea de proyecto, por lo tanto en la definición de techumbre y volúmenes debe verse reflejado la idea de tu espacio público, que viene siendo el articulador de tus volúmenes, quizás exteriormente, por lo que podrías incluir tu espacio público a tus volúmenes, cosa de proyectar los espacios interiores hacia fuera para crear una relación y apropiación del mismo.
    Tus sketchup se ven interesantes en cuanto a la definición de tus terrazas, pero falta trabajo en la articulación volumétrica y espacial. Vamos gaby, aún queda tiempo, de los errores se aprende así dale no más. Nos vemos en clases ;)

    ResponderEliminar
  2. Hola Gabi, en mi opinion me gusta la jerarquia que tiene la circulacion, sin embargo no debe quitarsela a lo principal que es el centro comercial, quizas dejar de enfocarse antes de todo en lo funcional ayudaria mucho con la forma, ya cuando este como la imaginas y te gusta seguir con lo mucho que haz avanzado, me gusta como se ve la volumetria en la maqueta y se entiende que hay una proyeccion de los volumenes hacia el frente, animo compi y exito para todo lo que queda del semestre! :D

    ResponderEliminar
  3. Hola gabi, nada más que felicitaciones por el resultado final de la entrega, pudiste resolver super bien el tema de la pendiente mediante tus rampas y conectarlo de manera atractiva con el pasaje cruz (que varios no consideramos como parte del proyecto) y sumado a la factura de tu maqueta terminaban por lograr una entrega bastante bonita.
    Ahora con ánimo a esperar las notas finales nomas, éxito.

    ResponderEliminar

Entrada Final

Se acabo el semestre.  Entregue mi proyecto final y ahora solo queda esperar la nota. Por mi primer vez en la carrera he logrado entr...