Fuimos por segunda vez a Talcahuano, contábamos con un recorrido ya previo del día anterior, podíamos elegir el lugar y analizarlo mas a fondo.
Nos encontrábamos indecisos en el momento de elección del lugar. Estábamos en discusión entre entre el centro cívico que se encontraba en la plaza y el ex mercado de la calle colon.
En ambos lugares el paso del tiempo se hacia presente,y los sucesos que los llevaron a su actual condición.
El Centro Cívico.
Su contexto es la plaza de armas de Talcahuano, un lugar escondido tras las calles y la hermosa costanera para los turistas que visitan el sector. Alberga normalmente a los ciudadanos choreros, quienes la utilizan de espacio de espera. Que esperan se preguntaran, algunos esperan sus hijos estudiantes que salen de los colegios cercanos, otros los tramites, cabe mencionar que al rededor de la plaza se encuentran muchos edificios cívicos. Y otros que se relajan, pero son muy poquitos. Lo que si se nota es un ambiente muy silencioso y sin actividad. No se ven negociantes en la plaza como en otros lugares o vendedores ambulantes, ni tampoco alguna tienda donde comer un helado o beber algo cerca.
En el vídeo se puede apreciar a dos caballeros de edad adulta que entrevistamos y nos muestran su descontento con el lugar.
Mercado
Lo ha pasado mal en el tiempo, con el tsunami ocurrido producto del terremoto del 27F quedo reducido a una estructura sin techo y olvidada por el momento. Aun con esto y quedando como una estructura inutilizable, su contexto, especialmente la calle colon mantuvo su carácter comercial, siendo una de las calles con mas flujo de personas en la ciudad de Talcahuano, incluso mas que antes gracias al las tiendas que se han ido instalando. Si el mercado lo volviesen a reconstruir potenciaría mas el carácter del sector, y a mi juicio se volvería a conectar la calle Blanco Encalada con La calle Colon. Y esto permitiría que los turistas que ignoran la ciudad y solo pasean por la costanera, se interesaran a conocer de igual modo el centro de la ciudad de Talcahuano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario