sábado, 8 de abril de 2017

Día cuatro.

Análisis terreno estudio.
Retomando Talcahuano, en grupos de estudiantes que anteriormente investigaron distintos sectores de la zona de estudio - Cerro, plano y borde -
Debíamos conversar de nuestras impresiones, percepciones y así poder  estudiar la zona dada, ya de lleno.
A continuación, las laminas presentadas en la revisión del día viernes 7.










Apuntes rescatados de la revisión.

1)  El plano perceptual estaba mal planteado, es un gráfico que muestra a gran escala las primeras impresiones del sector, como limites, las zonas, principales vías, mayor concentración de personas. Pero nos equivocamos al colocar el plano de la ciudad de fondo.

2)  Cuando nos referimos a la síntesis, debemos hacernos preguntas como: - ¿De qué sirve (lo recatado) para el diseño?

3)  Los gráficos mostrados  hay que desglosarlos mas para entenderlos. Sacar conclusiones, seguido de esto se pueden ir superponiendo, para ir entendiendo mas a fondo lo descubierto anteriormente.

4)  Falta análisis, se tiene que explicar todo, sacar conclusiones, entender los conflictos comunes  y eso voltearlo en un FODA.

5) El FODA debe ser referido hacia la arquitectura, con un enfoque urbano y arquitectónico.

6) El patrimonio es importante, pero en ningún momento mostramos imágenes o gráficos que nos respaldaran, debemos profundizar y respaldar.

7) Por ultimo, y personalmente. Necesito de un orden lógico al momento del discurso, para poder apoyarme del material, y no lanzar ideas sin fundamento en laminas que no muestran lo que digo. Ordenar el discurso y ser consecuente con lo mostrado en las laminas.  Por que esto se reduce en que hablo y hablo y no se entiende lo que quiero explicar.

Si hay algo que se me escapa al ver nuestra presentación, agradecería mucho que dejaran sus comentarios.  Siempre son bien recibidos.








2 comentarios:

  1. Gabriela, pienso que el análisis presentado junto a tu grupo, sigue un orden coherente, respecto a lo planteado y como primera impresión de lo visto, encuentro que esta correcto. Sin embargo pueden seguir mejorando, enfocándose en como el usuario recorre la ciudad y las tipologías de vivienda y edificios que se dan y la escala que siguen quizá hay algunas edificaciones que destacan sobre otras y generan limites perceptibles dentro de los ya vistos que generan un entendimiento mejor de como las personas ven su ciudad y así a la vez se van planteando posibles problemáticas a solucionar. Por lo pronto, siento que van bien encaminados, esta es la etapa más complicada de entender, pero no pierdan el ritmo. Saludos (:

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Considero que lograron un análisis que quiere surgir pero aun le falta, como por ejemplo en la parte de la historia ir a terreno y sacarle fotos a una cuadra entera de las viviendas antiguas y luego a las viviendas actuales, y ver cuales son las diferencias y porque se dan, o por ejemplo entrar a analizar más el tema de las nuevas circulaciones que se crearon a lo largo de la historia, ver si cambiaron en base a las primeras calles, si van a favor o encontra del cerro/terreno, y ver porque se dan esas condiciones y no otras. Otro ejemplo es de la lamina de equipamiento sería interesante evidenciar ¿por qué en el exterior se generó la zona más importante? porque no tiene una forma tipica de "todo en el centro" y aunque pueda parecer obvia la respuesta, decirlo en la lámina. Y así en base a lo que tienen preguntarse el por qué de todo, pero tratando de no mezclar las cosas, por ejemplo si ven el grano solo enfocarse en eso y no decir "ah, quizás se da que es más suelto el grano porque para este sector son viviendas" y ahí mezclar el grano con el análisis de equipamientos, ese fue un error que nos perjudicó harto en nuestro grupo para este trabajo.
    Y eso, mucho ánimo y no se desanimen que los primeros análisis nunca son perfectos, a porrazos se aprende.
    Cariños :)

    ResponderEliminar

Entrada Final

Se acabo el semestre.  Entregue mi proyecto final y ahora solo queda esperar la nota. Por mi primer vez en la carrera he logrado entr...